Pintar piscina de poliéster

PINTA TU PISCINA DE POLIÉSTER, VOLVERÁS A ESTRENAR PISCINA. 

Con el paso del tiempo, la incidencia de los rayos UVA y los químicos del agua, nuestra piscina empezará a perder su color original, e incluso podrán aparecer pequeñas grietas en el vaso de la piscina. ¿Qué podemos hacer ante estas circunstancias? La mejor solución será pintar nuestra piscina de fibra. De esta manera conseguiremos que nuestra piscina vuelva a tener un aspecto similar al original, volviendo a estrenar de nuevo nuestra piscina y reforzando el vaso para que no sigan apareciendo grietas que podrían dar lugar a roturas de la fibra y por consiguiente a pérdidas de agua innecesarias, o en el caso más extremo a grandes roturas sin solución, teniendo que sustituir el vaso por otro nuevo, con un gran gasto económico, pues sería como hacer la piscina de nuevo.Debemos saber que pintar la piscina de poliéster, no solo implica pintarla, pues necesitaremos rehabilitar la piscina también lijando y aplicando  más fibra.

Pintar piscina de Poliéster

Pintar piscina de poliéster siempre será  la mejor solución para rehabilitar nuestra piscina de fibra.

Pintar piscina de Poliéster

En Piscisalud llevamos más de 20 años pintando piscinas de poliéster. Tu satisfacción está garantizada.

Pintar piscina de Poliéster

Pintar piscinas de poliéster es la solución más eficaz y económica de volver a tener una piscina como nueva.

Pintar piscinas de Poliéster

Como ya hemos comentado, pintar piscinas de poliéster, no solo consiste en pintarla. En realidad si solo la pintásemos, en un espacio muy corto de tiempo, la pintura de la piscina de poliéster empezaría a desprenderse, no habiendo conseguido un resultado óptimo a nuestro trabajo. Las piscinas de fibra o poliéster, deben rehabilitarse para conseguir la durabilidad de la pintura deseada.

En primer lugar, hay que proceder a lijar la superficie completa de la piscina de poliéster. Esta acción será imprescindible para conseguir un mayor agarre del producto posterior. Seguidamente se procederá a aplicar una capa de fibra de vidrio Mat 100. Con este revestimiento conseguiremos una mayor resistencia del vaso de la piscina, así como eliminar grietas superficiales aplicando más capas de fibra para conseguir un mayor refuerzo.

Una vez colocada la fibra, se aplicará una resina  isoftálica y tixotrópica consiguiendo adherir la fibra colocada con anterioridad a la pared de la piscina. Posteriormente, se volverá a lijar toda la superficie y por último se procederá a aplicar una mano de pintura TOP COAT del color elegido.

Pintar piscinas de Poliéster

Los pasos descritos anteriormente: lijado, aplicación de fibra, aplicación de resina, lijado y posterior pintado, serán indispensables si queremos que nuestra piscina tenga una gran durabilidad y podamos disfrutar a lo largo de los años. Igualmente importante, será, posteriormente un mantenimiento adecuado del agua de la piscina, con los parámetros ajustados (Alcalinidad, pH y desinfectante), así como una limpieza eficiente. Igualmente importante es la no utilización de productos que se formulen con cobre, pues hará que el color de nuestra piscina de poliéster dure mucho menos tiempo. Pintar piscinas de poliéster, por tanto será una rehabilitación estética de nuestra piscina aportando mayor durabilidad a ésta. Pero, qué sucede si necesitamos pintar la piscina de poliéster por su deterioro, pero además tenemos grietas importantes en el vaso, que pueden incluso hacer que se pierda agua en la piscina. En este caso no solo valdrá con pintar la piscina de poliéster, sino que deberemos impermeabilizar toda la superficie.

Si queremos pintar la piscina de poliéster, pero además tenemos grandes grietas en ella, deberemos realizar entonces una impermeabilización de la piscina de poliéster. Los pasos serán muy similares a los anteriores descritos. De este modo, volveremos a lijar toda la superficie del vaso de la piscina, sin embargo colocaremos una fibra distinta, en este caso, será fibra de vidrio MAT 300, en vez de MAT 100. Esta fibra aportará mayor firmeza al vaso, impermeabilizándolo. Si encontramos grietas profundas, deberemos incidir sobre ellas con las capas necesarias de esta fibra de vidrio. Una vez colocada la fibra, aplicaremos la resina  isoftálica y tixotrópica, para conseguir que la fibra quede adherida al vaso. Seguidamente se volverá a lijar la piscina para conseguir una superficie homogénea y, en último lugar procederemos a pintar la piscina de poliéster con pintura especial TOP COAT en el color elegido. Recomendamos no elegir colores muy oscuros para este tipo de piscinas en líneas generales, pues son susceptibles de perder más rápidamente el color.

Pintar piscinas de Poliéster